De lo Urbano y lo Divino

De lo Urbano y lo Divino

Después de 5 años de su última exposición individual, Hernán Gana retoma el paisaje como base de su obra, pero con un contenido cada vez más elaborado y complejo. A diferencia de su obra anterior, donde el paisaje es plasmado a través de una mirada contemplativa y donde la alegría y la magia del nacimiento de su primera hija lo hacían reparar en cada uno de los detalles como algo divino, la actual exposición retoma el paisaje, pero con una visión más madura donde se yuxtapone una de sus obsesiones: la arquitectura. Luego de explorar otros caminos, las imágenes arquitectónicas vuelven como el modo, la forma y el cuestionamiento del habitar, transformándose en el “leiv motif” de su trabajo.
Gana, con sus óleos y grabados nos invita a despertar frente a lo que nos rodea y a no tomar como cotidiano la desintegración de lo nuestro. El artista nos muestra cómo el paisaje, que ha sido motivo de contemplación desde el principio de la historia del arte y de la humanidad, la representación del paraíso, ha ido mutando sufriendo cambios fuertes e irreversibles, pero en el que siempre está presente una belleza, cuando menos sutil.
Hernán Gana (1969) estudió arquitectura en la Universidad Finis Terrae; pintura en Parsons School of Design (New York) y grabado en School of Visual Arts (New York).

Obras del artista